Seguimos con productos de
temporada y es que todavía encontramos en las fruterías ciruela Claudia que es
esa pequeñita de color amarillo verdoso. Para hacer mermelada necesitamos que
la fruta esté bien madura. Como muchas veces pasa con los productos de huerta
que de repente hay mucha cantidad y no sabemos cómo darle salida, en el caso de
las frutas hacer mermelada es siempre una buena opción, además, os voy a
enseñar cómo embotarla para que la podamos conservar mucho tiempo en la
despensa.
Mostrando entradas con la etiqueta Básicos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Básicos. Mostrar todas las entradas
domingo, 9 de septiembre de 2018
jueves, 7 de junio de 2018
ENSALADILLA RUSA
Hoy un clásico de entre los
clásicos, la ensaladilla rusa! Es de esos platos que siempre hemos visto y seguimos
viendo en nuestras casas. La base suele ser la misma, patata, huevo y mayonesa,
y a partir de ahí cada uno la hace a su manera y es cuando los ingredientes
varían. Yo suelo variar los ingredientes también, normalmente en función de lo
que tengo en esos momentos así que os sugiero que hagáis lo mismo. La receta de
hoy son con éstos ingredientes que os marco a continuación pero podéis poner lo
que queráis, aceitunas, cebolleta, maíz, gambas…etc. Lo que tiene de especial
la receta de hoy es la mayonesa casera, la verdad que nada que ver con las
compradas y como veréis, es algo muy fácil y rápido de preparar, os animáis a
hacerla?? Seguro que os encantará!
sábado, 5 de mayo de 2018
SOPA DE JAMON
Hoy un plato básico al que le
podemos dar muchos usos. Vamos a preparar un caldo de jamón que luego usaremos
para hacer una rica sopa pero el fondo de la receta es el caldo. Yo siempre
tengo en el congelador, ya sea para hacer una sopa, para un arroz ó un guiso…te
saca de mil apuros y no sabéis el saborcito que le dará a todo. Echadle un
vistazo a la receta, quedaros con la idea ya que siempre podéis sustituir el
jamón por unos huesos ó muslo de pollo ó simplemente añadir más verduras si
queréis un caldo de verduras. El fondo de la receta es el mismo y para mí, lo
importante siempre es ese dorado a las verduras. Espero que os guste y animaros
con la sopa que todavía tenemos el fresco en el cuerpo!

sábado, 10 de febrero de 2018
ROSQUILLAS DE LA ABUELA
Ya que estamos en época de carnaval no podían faltar unas buenas
rosquillas, y si son las que hacía mi abuela, y luego mi tía, mejor que mejor.
Yo creo que en casi todas las casas se hacen ó hacían rosquillas, son de esos
postres de abuelas que seguramente se empiecen a perder porque la gente de nuestra
generación por falta de tiempo o de costumbre no las hacemos….y es una pena,
esas recetas de abuelas no hay que dejar de hacer, así que ahí va la de la mía.
No es una receta difícil de hacer, al contrario, lo único que lleva es un poco
de tiempo pero es un trabajo muy divertido eso de estar formando y friendo
rosquillas, si tenéis niños a vuestro alrededor dejarles que os ayuden a formar
rosquillas, se divertirán y luego tendrán más curiosidad por comerlas. Espero
que os gusten!
miércoles, 5 de octubre de 2016
SALSA DE TOMATE CASERO
No hay nada
como un buen tomate casero, es algo que lleva su tiempo pero cuando nos ponemos
lo mejor es hacer mucha cantidad para poder embotar algún tarro y así tener en
la despensa para echar mano de él cuando queramos. Es una salsa realmente
sencilla de preparar, incluso la parte de embotar, lo que os digo, lleva un
poco de tiempo pero merece la pena. Esta salsa la vais a usar para muchísimos
platos como pastas, pescados, arroces, carnes…etc. Os animo a que le deis una
oportunidad…con el sabor casero y natural que tiene agradeceréis el esfuerzo y
el haber hecho de más y tener unos cuantos botecitos en la despensa ;)!
jueves, 24 de diciembre de 2015
CEBOLLA POCHADA
Seguro que
esta entrada os será de gran ayuda, no por el hecho de porque quizás esto a más
de uno le resulte un poco engorroso, pero sólo por ver cómo preparar un
ingrediente que vemos en cantidad de recetas, la cebolla pochada. No hay que
confundir con la cebolla caramelizada…ésta se hace con azúcar, y la cebolla
pochada es una cebolla con un sabor intenso que se consigue a base de cocinarla
a fuego suave lo que hace que reduzca mucho su volumen e intensifique su sabor.
Yo suelo usarla en cantidad de recetas, la verdad que es una buena base para
lograr un plato 10!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)