jueves, 10 de diciembre de 2015

SOPA DE PESCADO

Qué tal una rica sopa para entonar los cuerpos durante éstas fechas? Entre el frío y las comilonas creo que es una buena opción, verdad? Existen un sin fin de recetas…seguro que en vuestra casa tenéis la vuestra. Yo os propongo mi receta, que como siempre podéis adaptar los ingredientes a vuestro gusto. Es un plato muy agradecido para éstos días, lo ideal es prepararlo con antelación, uno ó dos días antes, para que tome bien “cuerpo” y sabor. Así, el día de la celebración estamos más a disfrutar de la buena compañía que metidos entre pucheros…que son días festivos para todos! 
Ingredientes:
Para el caldo:
- Espinas y huesos de rape (puede ser otro pescado, rodaballo, merluza, congrio)
- Cabezas y colas de gambas / langostinos
- 1 Puerro
- 1 Cebolla
- 2 Zanahorias
- 2 Tomates maduros
- 2 Ñoras
- 1 Diente de ajo
- 1 Cucharadita de pimentón
- Unas hebras de azafrán
Para la sopa:
- Caldo de pescado
- 1 Lomo de rape
- 10 / 15 Gambas
- 10 / 12 Almejas
- Unas hebras de azafrán
- Fideos cabello de ángel (los finitos)
- Pimienta y sal
Elaboración:
Preparar el caldo:
            Poner en una cazuela las cabezas y colas de las gambas y langostinos a fuego fuerte. Aplastar con la ayuda de una cuchara de madera las cabezas para sacar todo el juego. Añadir 1 de las ñoras troceada, las verduras que previamente las habremos lavado y troceado y un poco de sal. Seguir rehogando todo a fuego medio / fuerte durante 5 / 7 minutos hasta que empiece a dorarse.
Añadir las espinas, cubrir con agua, echar un poquito de sal, esperar a que hierva, en ese momento bajar el fuego y dejar cocinar a fuego medio durante 20 / 30 minutos. Veremos que se irá formando una espuma en la parte superior que conviene retirar. Para esto nos podemos ayudar de un cucharón, es muy fácil de quitar. Dejar enfriar el caldo hasta el día siguiente de preferencia y por último colar.
Vamos con el refrito para el caldo. En una sartén dorar el diente de ajo en trocitos, añadir la ñora troceada y pasar el resultado al vaso de la batidora. Añadir el pimentón, el azafrán y un poco del caldo para “ayudar” a la batidora. Triturar y añadir al caldo, ya tenemos listo nuestro caldo.
            Algo importante a tener en cuenta cuando vamos a usar almejas. Cuando las compréis, ponerlas en un bol con agua fría, un puñado de sal y un buen chorro de vinagre. Dejarlas así durante unas horas, quitar el agua, aclararlas bien y repetir la operación tantas veces como sean necesarias hasta el momento de consumirlas, De ésta manera las vamos a mantener perfectamente y lo más importante, vamos a quitar el posible resto de arena que puedan tener.

Cortar el rape en trocitos, sal pimentar y saltearlo a fuego vivo en una sarten con un chorrito de aceite, retirar y en la misma sartén, dorar también las gambas a fuego fuerte.
*También podemos echar directamente en la sopa tanto el pescado como las gambas, lo dejo a vuestra elección, a mí me suele gustar darles ese doradito rápido, creo que le da un sabor especial. 

Las almejas podemos echarlas directamente en la sopa en el último momento, antes de echar el fideo y dejar que se abran. Yo suelo preferir abrirlas a parte, por si acaso hubiera cualquier resto de arena, para que no estropee la sopa. Para esto, hay que poner las almejas en una sarten, taparlas y cocinar a fuego fuerte unos pocos minutos, veréis cómo enseguida se han abierto. 

            Ya lo tenemos todo preparado, sólo nos queda poner el fideo que lo podemos hacer en el último momento. Poner el caldo a hervir, si vemos que tiene todavía algo de espuma, la retiramos con un cazo. Con el caldo hirviendo, añadimos el fideo, yo suelo calcular un puñadito por persona. El fideo lo tendremos listo en 1 minuto. Por último, añadir el pescado, las gambas y las almejas, con el calor de la sopa se calentara enseguida.




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por dejar su comentario.