jueves, 24 de diciembre de 2015

CEBOLLA POCHADA

Seguro que esta entrada os será de gran ayuda, no por el hecho de porque quizás esto a más de uno le resulte un poco engorroso, pero sólo por ver cómo preparar un ingrediente que vemos en cantidad de recetas, la cebolla pochada. No hay que confundir con la cebolla caramelizada…ésta se hace con azúcar, y la cebolla pochada es una cebolla con un sabor intenso que se consigue a base de cocinarla a fuego suave lo que hace que reduzca mucho su volumen e intensifique su sabor. Yo suelo usarla en cantidad de recetas, la verdad que es una buena base para lograr un plato 10!
Ingredientes:
- Cebolla
- Aceite
- Sal
Elaboración:
            Empezamos picando la cebolla, que es lo laborioso de ésta receta. Normalmente, cuando hago cebolla pochada para luego embotar, suelo hacer bastante cantidad...lo de picar tanta cebolla la verdad que lleva su tiempo pero merece la pena…tener a mano un tarrito de cebolla pochada lista para usar viene de maravilla! Pero si no queréis liaros tanto y pasáis de embotar, hacer lo mismo pero con 2 ó 3 cebollas sin el último paso de embotar y tendréis lista una rica cebolla para que triunfe en cualquier preparación.
            Para picar la cebolla, la mejor opción es cortarla por la mitad, en cada, mitad, hacer unos cortes a lo ancho pero sin llegar al borde y luego, con cuidado, ir haciendo cortes a lo   largo. Así conseguiréis unos cuadritos de cebolla más o menos del mismo tamaño.
Poner aceite a calentar en una cazuela y echar la cebolla. Añadir sal y dejar cocinar a fuego suave durante por lo menos 1 hora. El tiempo va a depender de la cantidad de cebolla. Lo que queremos conseguir es una cebolla que haya reducido en más de la mitad su volumen y que tenga un color como de caramelo.
            A la hora de embotar cualquier producto, es importante usar tarros y tapas esterilizados. Para esto, hay que poner a hervir las tapas durante 5 ó 10 minutos y los tarros durante 30 minutos.
            Rellenar cada tarro con cebolla hasta el borde, dar unos golpes secos en la mesa para sacar el posible aire que tenga. Cubrir con un poco de aceite de oliva, dejar enfriar y por último tapar y cerrar bien cada frasco. Dar la vuelta cada tarro por si hubiera alguno que no haya quedado bien cerrado y ponerlos a hervir durante 25 / 30 minutos.
            Yo suelo cubrir el fondo de la cazuela con un paño para que a la hora de que hiervan los tarros no golpeen el fondo de la cazuela, así la protegemos.
            Una vez haya transcurrido el tiempo, sacar los tarros y volver a ponerlos boca abajo para favorecer el vacío hasta que se enfríen. Ya tenemos lista nuestra cebolla pochada para usar cuando queramos.

4 comentarios:

  1. Me parece una idea genial!! ¿Cuanto aguanta mas o menos una vez embotado?
    Bego

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola! La verdad que viene muy bien y merece la pena el "esfuerzo" de andar picando tanta cebolla. Es una conserva así que te aguanta meses, no sabría decirte cuántos pero bastantes, 10, 12? no me suele durar tanto tiempo jeje...Espero haberte ayudado guapa!

      Eliminar
  2. Hola buenas, gracias por ponerlo, tengo mucha cebolla de la huerta y no sabia qe hacer, esta primera tanda me esta saliendo un poco salada porqe no sabía y Heche demasiada sal, pero genial. Me está costando qe dore, pero ya está casi casi. Y me gusta como qeda. Me ha venido muy bien. Muchas gracias un saludo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Mikel! me alegro de que hicieras la receta y mas teniendo excedente de cebolla de la huerta...lleva un poco de tiempo el picarlo todo pero tener esos tarros de cebolla pochada en la despensa viene de maravilla!
      Gracias por el comentario ��

      Eliminar

Gracias por dejar su comentario.