Hoy
tenemos un postre apto para gente que se tenga que cuidar y digestivo…sí, aunque parezca
mentira, podemos decir que se trata de un postre bastante “light” , ideal para bajar cualquier comilona y ojito…un
postre que os garantizo que tiene un sabor increíble! Seguramente muchos no
habréis comprado un mango en vuestra vida…es una fruta que ya tenemos en casi
todos los mercados, lo único a tener en cuenta es que tenéis que consumirlo
cuando esté bien maduro. Esta fruta exótica tiene muchas posibilidades, tanto en
recetas dulces como saladas, ya os pondré alguna entrada con otras recetas para
que vayamos conociendo mejor la fruta J.
- 250gr de mango (tiene que estar bien maduro)
- Zumo de ½ naranja
- 2 Hojas de gelatina neutra
- 100 ml. De nata (para postres)
- 50gr. De azúcar
- 2 claras de huevo
Pelar el
mango, os recomiendo que lo peléis con un pelador de patatas, a mí por lo menos
me resulta más sencillo. A la hora de cortarlo, tener cuidado porque tiene como
un hueso grande y alargado en el medio, no intentéis cortarlo en dos….sacarle
la “carne” con el cuchillo y dejar el hueso.
Trocear el mango, ponerlo en la picadora ó en el vaso de
la batidora, añadir el zumo de naranja y el azúcar, triturar hasta tener una
pulpa, reservar.
Poner
las hojas de gelatina a hidratar en un bol con agua fría, con 5 minutos será
suficiente. Veréis cómo cambia la textura….de ser algo rígido pasa a tener una
textura como gelatinosa.
Mientras
tanto, poner a calentar la nata en un cazo, cuando esté caliente añadir las hojas de gelatina, mezclar bien para que se disuelva.
Cuando veamos que la gelatina se ha deshecho y se ha mezclado bien a la nota echaremos la pulpa de mango. El mang es una fruta bastante fibrosa, así que os recomiendo que paséis la pulpa por un colador antes de añadir a la nata. Mezclar bien durante un minuto, apagar el fuego y dejar que pierda un poco de calor.
Montar
las claras a punto de nieve y mezclarlas con cuidado a la mezcla de nata y
mango. Para este paso es mejor si usáis una espátula o una lengua y mezcláis
haciendo movimientos envolventes, de esta manera le metemos aire a la mezcla y
se nos bajaran menos. Servir en copas y meter en la nevera, mínimo 3 horas,
pero si lo tenéis más tiempo mejor que mejor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por dejar su comentario.