jueves, 19 de mayo de 2016

NATILLAS

Hacía tiempo que tenía ganas de hacer natillas…está muy bien eso de hacer postres un poco diferentes y vistosos pero a mí por lo menos me gusta también tirar de los postres de toda la vida…que tantos buenos recuerdos me traen por lo menos. Así que aprovechando que tenía invitados en casa qué mejor excusa para hacer unas natillas…las de toda la vida…como las que hacían nuestras madres y abuelas…ñam ñam!!! Veréis lo sencillo que es de preparar, sólo tenéis que tener un poco de paciencia porque lleva su tiempo el que la crema cuaje y hay que darle vueltas constantemente pero…os garantizo que merece la pena! 

Ingredientes (8 raciones)
- 8 Yemas de huevo (tamaño L)
- 1 L de leche
- 6 Cucharadas de azúcar
- 2 Cucharadas de azúcar avainillada (opcional, si no tenéis de la normal)
- 2 Cucharadas de maicena
- 1 ó 2 ramas de canela
- Cáscara de 1 limón
- Canela molida
- Galletas María
Elaboración:
            Poner a hervir la leche junto con las ramas de canela y la cáscara del limón. Cuidado a la hora de sacar la cáscara el limón, acordaros de no cortar la parte blanca del limón ya que suele amargar. Yo suelo hacerlo con un pelador de patatas, funciona muy bien. Cuando hierva la leche, apagar el fuego y dejar templar. 
            Mientras tanto, vamos a mezclar las yemas con los dos tipos de azúcar hasta que veamos que la mezcla coge un poco de volumen y el color se vuelve más blanquecino. Si tenéis una batidora con varillas usarla que os resultará más cómodo pero se puede hacer perfectamente con una varilla manual.    
            Cuando tengamos bien mezcladas las yemas con el azúcar, añadir la maicena y mezclar bien. 
            Añadir la leche que previamente la habremos colado a la mezcla de yemas, azúcar y maicena, remover con cuidado que todo quede bien integrado. Echar la mezcla a la cazuela y llevarla al fuego. 
Ahora hay que tener un poco de paciencia, es cuestión de remover poco a poco y a fuego más bien suave, en cocinas del 1 al 9 mantener el fuego en el 4. Veréis cómo la mezcla que primero es líquida poco a poco va cogiendo cuerpo, esto os llevará unos 30 / 40 minutos, depende de los fuegos y de las cazuelas.
            Para evitar que os queden grumos, podéis usar una varilla a la hora de remover. Yo suelo empezar con una espátula de madera y si veo que al final me va a quedar algún grumo termino de remover con la varilla. De todas maneras, no os preocupéis que siempre podéis pasar la batidora en el último momento.
            Cuando estén listas las natillas, repartirlas en los moldes. Espolvorear un poco de canela molida por encima y colocar por último una galleta. Cuando hayan perdido calor, meterlas en la nevera, fresquitas entran mucho mejor.
            Un consejo, los que me conocen saben lo “tiquismiquis” que soy con el tema de conservar los alimentos…así que, os recomiendo que una vez tengáis las natillas frías y justo antes de meterlas en la nevera, las tapéis con film de cocina, de ésta manera evitaréis que cojan cualquier sabor “extraño” de la nevera y se conservarán mucho mejor J.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por dejar su comentario.