Ya sabéis que soy una gran defensora de los platos tradicionales, pero me
gusta también introducir algo nuevo en la cocina, con todos los productos que
tenemos hoy por hoy a nuestro alcance me parece que tenemos que aprovecharlos,
y un poco de esa idea surge el plato de hoy. Alguno pensará que con semejante
nombre el plato tiene que ser de esos de pasarte el día entre pucheros…pero nada de eso! Echar un vistazo a
la receta. Si no os gusta el pato, o no tenéis a vuestro alcance, no importa,
podéis hacer lo mismo con cualquier carne…y si no tenéis foie que además es un
poco caro…ponerle un buen paté ó mousse de oca por ejemplo…la cuestión es que
os quedéis con la idea del plato…ya veréis lo rico que está!!
Para los canelones:
- 1 Paquete de placas para canelón
- 2 Muslos de confit de pato
- 2 Cebollas moradas
- 1 Bloc de foie pequeño
- 1 Bote de setas variadas en
conserva
- 1/3 Vaso de vino Oporto
- Queso rallado (emmental, gruyere…a vuestro gusto)
*además de esto, yo le puse una
cucharadita de una salsa que me regalaron de trufa negra, la verdad que le da
un toque muy bueno pero no es fácil que uno tenga esto por casa…quedará igual
de bueno sin esto J
Para la salsa de Oporto:
- 1 Cebolla morada
- 1 Vaso de caldo (de ave, carne ó
verduras)
- 1 Vaso de vino Oporto
Empezamos
preparando la cebolla pochada que nos va a servir para el relleno de los
canelos y para la salsa. Yo pongo toda la cebolla en la misma sartén y luego
cuando esté lista, cojo una parte que
uso para la salsa.
Picar
la cebolla y ponerla a pochar en una sartén o cazuela con 2 cucharadas de
aceite y un poco de sal. Dejar que se vaya cocinando a fuego suave (del 1 al 9
lo tendremos al 3 ó 4). Cuanto más tiempo la dejéis mejor, veréis que poco a
poco la cebolla va mermando en tamaño y va cogiendo un bonito color oscuro.
Este paso lo podéis adelantar de víspera ya que suele llevar mínimo unos 20
minutos.
Mientras se va
pochando la cebolla, vamos a desgrasar el confit. Primero, precalentamos el
horno a 180º. Quitamos la mayor parte posible de la grasa del confit y lo
colocamos en una bandeja, hornear el confit durante 5 minutos. El confit ya está
hecho, por eso no necesita más tiempo de horno, de ésta manera va a ser más
sencillo que se desprenda la grasa que con facilidad. Esperar a que pierda un
poco de calor.
Escurrir bien el
confit de su grasa, quitarle la piel, retirar los huesos para quedarnos sólo
con la carne y trocearlo con el cuchillo en trocitos pequeños, reservar.
Cuando la cebolla
esté en su punto, añadir las setas bien escurridas y troceadas (caso que vengan
en trozos demasiado grandes), remover bien. En éste punto es cuando tenemos que
separar parte de ésta preparación para hacer la salsa. Retirar algo menos de la
mitad a una cazuela.
En la sartén
donde estábamos haciendo la cebolla y luego las setas, añadir el foie en
trocitos, remover para que se deshaga con el calor y por último, añadir el vino
Oporto y en mi caso, le añadí en ese momento también 1 cucharadita de salsa de
trufa. Dejar evaporar el alcohol a fuego medio / fuerte 1 minuto (del 1 al 9,
lo tendremos al 6), bajar la temperatura y seguir cocinando para que todos los
sabores se integren bien y el relleno haya chupado todo el vino. Esto nos
llevará unos 5 / 10 minutos. Ya tenemos listo el relleno, retirarlo a un plato
y esperar a que pierda algo de calor.
Para la salsa,
mantener la cebolla y setas que hemos apartado en la cazuela a temperatura
media, añadir el vaso de Oporto, esperar un par de minutos a que se evapore el
alcohol y añadir el vaso de caldo. Dejar que la salsa se cocine y reduzca
durante 20 minutos.
Transcurrido ese tiempo, probar de sal y
triturar la salsa con la batidora.
Hervir las placas
de canelón según las indicaciones del paquete. Yo suelo hacerlo en dos veces
para que no se me peguen las placas, y cuando están ya al dente las coloco
encima de un paño.
Rellenar los
canelos colocando un poco del relleno en un extremo, enrollar sobre sí mismo.
Para evitar que los canelones se nos peguen a la bandeja, colocar un poco de
salsa de Oporto en el fondo, y sobre la salsa iremos colocando los canelones.
Echar un poco de
salsa por encima de los canelones, el queso rallado y gratinar a máxima
temperatura unos 5 minutos ó hasta que veamos que el queso se ha derretido y
está dorado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por dejar su comentario.