Hoy os propongo una receta de bacalao en salsa verde que lo mismo puede
servirnos como un plato de “diario” como
para lucirnos en una comida ó cena. Sí, habéis leído bien. Os doy un ejemplo,
ésta receta tal cual os la pongo, iría muy bien para una celebración ya que
usamos almejas y caldo de pescado que no solemos tener por casa todos los días.
Pero quedaros con la idea del plato, ya que podéis hacer exactamente lo mismo
sin añadir las almejas, espárragos ó los huevos…con bacalao fresco ó merluza...y si no tenéis a mano un caldo
le ponéis agua. Vale, no os quedará quizás un plato de “10” pero tendréis un
rico pescado en salsa para comer entre semana que apenas os llevará unos pocos
minutos el prepararlo. Hacerme caso y probar ésta receta que seguro que os gustará...el pescado así sale buenísimo!!! ah! y como siempre os digo con el pescado...no me lo hagáis mucho...unos muy pocos minutos serán suficientes :)
- Lomos de bacalao desalado
- Caldo de pescado
- 1 Cebolleta
- Almejas
- 1 Diente de ajo
- Perejil fresco picado
- 1 Huevo cocido
- ½ Vaso de vino blanco
- Espárragos
- Un puñadito de guisantes
- Harina
Elaboración:
Picar el
diente de ajo y ponerlo a dorar con dos cucharadas de aceite en una tartera o
cazuela. Cuando empiece a dorarse, añadir la cebolleta también picada. Rehogar
a fuego suave durante 5 minutos.
Añadir 1
cucharada hermosa de harina, remover bien la harina con la cebolleta y el ajo durante
un minuto para que no nos dé sabor al plato. Añadir un buen puñado de perejil
picado y el vino blanco, remover bien para que no se nos hagan grumos e
incorporar 2 vasos de caldo de pescado, seguir removiendo bien y dejar cocinar
a fuego suave durante 15 minutos.
Transcurrido
ese tiempo, es el turno de las almejas. Cuando vayáis a comprar almejas os
recomiendo que si no las vais a consumir ese mismo día, las conservéis envueltas
en un paño de cocina húmedo dentro de un bol y en la nevera. Antes de
prepararlas, limpiarlas bien para evitar malas sorpresas. Yo suelo ponerlas en
remojo unas 4 / 5 horas antes, echo agua fría, un poco de sal y un chorro de
vinagre, las dejo reposar un rato y repito la operación dos veces.
Después
de los consejos seguimos con la receta. Añadir las almejas a la tartera, subir
un poco el fuego (temperatura media) y tapar, enseguida se abrirán las almejas.
Si vemos que hay alguna almeja que no se ha abierto la desechamos.
Antes de echar el bacalao, secarlo bien con papel de absorvente. Añadir el bacalao primero con la piel hacia arriba, pasado medio minuto darle la vuelta, decorar con los guisantes, el huevo cocido y los espárragos, espolvorear con perejil picado y dejar cocinar 2 minutos y apagar. El pescado no se tiene que hacer demasiado o correremos el riesgo de que se nos seque.
Antes de echar el bacalao, secarlo bien con papel de absorvente. Añadir el bacalao primero con la piel hacia arriba, pasado medio minuto darle la vuelta, decorar con los guisantes, el huevo cocido y los espárragos, espolvorear con perejil picado y dejar cocinar 2 minutos y apagar. El pescado no se tiene que hacer demasiado o correremos el riesgo de que se nos seque.
Si vais
a preparar el pescado para el día siguiente, os recomiendo que una vez que le
deis la vuelta al pescado apaguéis el fuego. Como luego vamos a volver a
calentar el pescado, se terminará de hacer en ese momento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por dejar su comentario.