lunes, 5 de septiembre de 2016

SANDWICH CROQUE MADAME

Atento todo el mundo que la receta de hoy es de práctica obligatoria. Quizás muchos de vosotros conozcáis los clásicos sandwiches croque monsieur et madame. Se trata de dos sandwiches tradicionales franceses que ya sabéis que a una le tira mucho esa tierra y cuando estudiaba allí los comíamos muchas veces, incluso los solían poner en el comedor del liceo…así que para mí es como darle un bocado a unos muy buenos recuerdos. Os aviso que el sandwich en cualquiera de sus versiones es bastante contundente al llevar la beshamel pero también son una delicia así que espero que os animéis a prepararlos…querréis repetir seguro !! Bon appétit !!


Ingredientes para 1 sandwich :
- 2 Rebanadas de pan de molde
- 2 Lonchas de pechuga de pavo
- 2 Lonchas de un queso (Edam, gouda, emmental…alguno que funda bien)
- Queso rallado (4 quesos)
- Mantequilla ó margarina para untar los panes
- 1 Huevo
Para la beshamel:
- 250ml de leche
- 15g. de harina
- 15g. de mantequilla (ó aceite de oliva)
- Nuez moscada y sal
 Elaboración:
            Antes de que se nos olvide, hay que poner a calentar el horno a máxima temperatura en modo Grill (ó calor sólo por arriba).
            Empezamos preparando el sándwich, a la plancha. Untamos una tapa con mantequilla, colocamos una loncha de pavo encima de la tapa que esté sin untar, ponemos encima el queso. Tapamos con otra rebanada de pan y untamos la cara que está hacia arriba con mantequilla.
            Ponemos una sarten anti adherente a calentar y cuando este bien caliente ponemos el sándwich y dejamos que se vaya tostando a temperatura media. Pasados unos pocos minutos ya estará doradito y le damos la vuelta, dejamos tostar el otro lado otros pocos minutos. 
            Es el turno del huevo, aquí tenemos dos opciones, se puede hacer el huevo frito con mucho aceite a fuerte temperatura ó bien se puede hacer a la plancha. A mí para los sándwiches y hamburguesas me gusta más el huevo a la plancha. Para esto, hay que poner sólo un chorrito de aceite en una sartén y cuando esté bien caliente se añade el huevo con un poco de sal. Dejamos justo que las claras se cuajen para poder colocar luego el huevo en el sándwich, se hará un poco más en el horno. Si ponemos directamente el huevo crudo en el sándwich correremos el riesgo de que se nos desparrame por todas partes.
Poner con cuidado el huevo encima, cubrir el sándwich (excepto la yema) con salsa 
Para la salsa beshamel:
            Este paso lo podemos tener ya adelantado.En un cazo, ponemos a hervir la leche.
            Calentamos en otro cazo la mantequilla hasta que se funda, añadimos la harina y removemos bien a fuego medio con una varilla para que pierda el sabor a harina.
 Añadimos la leche de golpe, un poco de sal y un poco de nuez moscada. Cocinamos la beshamel sin dejar de remover durante unos 5 / 7 minutos a fuego medio hasta que veamos que espesa. Tiene que quedar como una crema. Cuando esté lista, la retiramos a un cuenco y dejamos atemperar.
Vamos a terminar el sándwich. Os voy a decir cómo lo hago yo para que a la hora de comerlo tengamos la yema prácticamente sin hacer, si preferís que la yema esté completamente cuajada lo que tenéis que hacer es gratinar el sándwich ya con el huevo desde el principio hasta que esté bien doradito.
Para un sándwich con la yema poco hecha, echamos un poco de salsa beshamel por encima del sándwich que cubra bien todas las esquinas para que al hornear no se nos quemen. Espolvoreamos un poco de queso rallado por encima y lo gratinamos justo unos minutos hasta que el queso empiece a fundirse y lo sacamos del horno.
Ahora, colocamos con cuidado el huevo por encima y volvemos a espolvorear con queso rallado. Volvemos a poner el sándwich a gratinar lo mismo, unos pocos minutos hasta que el queso se funda y esté algo doradito.
Mirad qué buena pinta tiene…me está diciendo “cómeme”!

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por dejar su comentario.