martes, 27 de septiembre de 2016

CANELONES DE LANGOSTINOS Y AJETES

Hoy os traigo un plato de estos que me suelo “inventar” sobre la marcha cuando tengo alguna sobra por la nevera. En este caso, tenía unas sobras del relleno que hice para una merluza que publiqué hace un tiempo. El relleno era bien simple, cebolleta y ajetes pochados con unas gambas. Quería hacer algo que pudiera congelar asi que pensé en unos socorridos canelones…al final la receta ha resultado ser un éxito y seguro que la repetiré. Como siempre…podéis usar los ingredientes que más os gusten, tomaros esto como una idea. Probar a congelarlos, os garantizo que el resultado es muy bueno y os sacará de más de un apuro esos días en los que uno no tiene tiempo de nada…ya me contaréis!

Ingredientes:
- 1 Paquete de placas para canelones
- 1 Terrina de queso de untar (tipo philadelphia)
- Tomate frito
- Queso rallado
- Orégano
Para el relleno*
- 12 Langostinos
- 6 / 8 Gambones
- 1 Pimiento verde
- 1 Cebolleta grande
- 1 Bandeja de ajetes frescos
- ½ Vaso de vino blanco

*Yo tenía el relleno ya preparado que me había sobrado de la merluza rellena que hice. No tiréis los excedentes de rellenos que siempre se pueden aprovechar para un montón de preparaciones….yo os doy la idea con éstos canelones pero podéis hacer un plato de pasta, unas empanadillas, berenjenas rellenas, acompañarlo de unas patatas salteadas…es cuestión de mirar lo que tenemos por la nevera y de echarle un poco de imaginación.
            Poner el relleno en una sartén a calentar a fuego medio, añadir la tarrina de queso, mezclar y dejar enfriar.
            Mientras tanto, poner a cocer las placas de canelón en abundante agua con un poco de sal. Una vez empiece a hervir, se añaden las placas y dejar cocer a fuego medio durante unos 12 minutos, pero lo mejor, es que miréis las indicaciones del fabricante ya que el tiempo varía según la marca.
            Cuando las placas estén cocidas, colocarlas sobre un paño para quitar la humedad.
            Colocar un poco del relleno en cada placa y enrollar con cuidado.
            Ponerr con un poco de tomate frito el fondo de la placa de horno que vayamos a usar, para que no se nos peguen los canelones e ir colocándolos. Cubrir los canelones con otro poco de tomate frito, espolvorear de queso rallado y orégano y gratinar a máxima potencia hasta que el queso se funda y esté dorado. Normalmente, para gratinar, suele haber una opción “grill” en el horno, si no tenéis, seleccionar la función de “calor por arriba” y poner la máxima potencia. No os despeguéis mucho del horno porque tardará como unos 5 minutos en gratinar.
            Mientras tanto, poner a cocer las placas de canelón en abundante agua con un poco de sal. Una vez empiece a hervir, se añaden las placas y dejar cocer a fuego medio durante unos 12 minutos, pero lo mejor, es que miréis las indicaciones del fabricante ya que el tiempo varía según la marca.
            Cuando las placas estén cocidas, colocarlas sobre un paño para quitar la humedad.
            Colocar un poco del relleno en cada placa y enrollar con cuidado.
            Poner un poco de tomate frito en el fondo de la placa de horno que vayamos a usar (para que no se nos peguen los canelones) e ir colocándolos uno al lado del otro. Cubrir los canelones con otro poco de tomate frito, espolvorear de queso rallado y orégano y gratinar a máxima potencia hasta que se funda el queso y esté dorado. Normalmente, para gratinar, suele haber una opción “grill” en el horno, si no tenéis, seleccionar la función de “calor por arriba” y poner la máxima potencia. Eso sí...que nadie se me aleje del horno que enseguida se gratina, tardará como unos 5 minutos...depende de cada horno.
**Un consejo: Si os pasa como a nosotros que soís dos en casa y os sobran canelones, podéis congelarlos. La verdad que quedan muy bien. Siempre recomiendo que a la hora de congelar, lo hagáis en este caso, con los canelones ya fríos, en paquetitos y bien tapados primero, con papel film de cocina, y luego metidos dentro de una bolsa de congelar. Ahorraréis espacio en el congelador y no les entrará nada de aire que es lo que muchas veces ocurre y lo que congelamos puede coger agua y sabores…esto no nos interesa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por dejar su comentario.