jueves, 15 de septiembre de 2016

GALLETAS DE MANTEQUILLA CON CHOCOLATE

Hoy os traigo una de esas recetas de las que estoy segura que os gustará y haréis muchas veces. Son las clásicas galletas de mantequilla, que en el caso de hoy, las vamos a preparar con un toque de vainilla y chocolate. Os animo a que hagáis en casa esta receta con los más pequeños…os aseguro que eso de ponerles el delantal y dejarles meter las manos en la masa les encantará! Luego a la hora de darles forma, si tenéis por casa algún molde ya la gozan…y comerán orgullosos sus galletas! Es un buen plan para hacer con niños para la típica tarde lluviosa…;)


Ingredientes:
- 220 gr. de mantequilla tipo pomada*
- 170 gr. de azúcar glas
- 1 huevo entero + 1 yema
- 1 rama de vainilla ó 2 cucharitas de esencia al gusto
- un pizca de sal
- 375 gr. de harina de repostería
- 50gr. De chocolate negro
- 50gr. De choclate blanco**
*La mantequilla tiene que estar blandita para poder trabajarla mejor.
**El chocolate puede ser en pepitas ó en onzas…yo suelo usar trozos que me van sobrando de otras preparaciones y los pico en trozos con un cuchillo.
Elaboración:
            Si no tenemos la mantequilla en pomada la podemos meter como 30 segundos en el micro pero ojo, mejor lo vamos comprobando a pocos no se nos vaya a derretir. Tiene que estar blandita.
Batimos la mantequilla con la batidora de varillas hasta conseguir que quede una textura homogénea y suave. Añadimos el azúcar glas y batimos hasta obtener una mezcla fluida y esponjosa. Añadimos la yema de huevo y la vainilla, batimos hasta integrarla e incorporamos el huevo completo, volvemos a batir hasta que quede también integrado la masa.
Ahora vamos añadiendo la harina poco a poco con la pizca de sal (que previamente habremos tamizado con un colador). Empezamos mezclando la harina con una cuchara o lengua pero cuando cueste seguir pasaremos a amasar a mano…la parte más divertida!  Amasaremos hasta que todos los ingredientes queden bien integrados y tengamos una masa elástica y firme que no se nos pegue a las manos. Podemos terminar de amasar en la mesa, será más sencillo. Tapamos la masa con film transparente y la dejamos reposar media hora en la nevera.
La masa se puede hacer también la víspera e incluso congelar. Si congeláis la masa tiene que estar bien envuelta en papel transparente y yo luego la suelo meter dentro de una bolsita de las de congelar, que no le entre nada de aire. Para descongelarla, tendríais que hacerlo en la nevera…así que calculad unas cuantas horas (unas 5). Yo es algo que suelo hacer ya que sale bastante masa, suelo usar la mitad y la otra mitad la congelo.
Antes de darle forma a nuestras galletas, vamos a precalentar el horno a 175º con calor arriba y abajo. 
Antes de darle forma a nuestras galletas, vamos a precalentar el horno a 175º con calor arriba y abajo.
 y hornearlas durante 12 minutos (salen muy blanquitas y empezándose a dorar un poco por los bordes).
Para poder amasar mejor, os recomiendo que metáis la masa entre dos papeles de hornear para que a la hora de pasar el rodillo no se pegue la masa. Si notáis que la masa está muy dura y cuesta trabajarla no tenéis más que meterla unos pocos segundos en el micro.
Vamos pasando el rodillo hasta extender la masa, procurad dejar la masa con un grosor como de 0,5cm, no hagáis muy finas las galletas o se os romperán.
En este punto podéis jugar con vuestra imaginación para darle la forma que más os guste ya sea con unos moldes como en mi caso ó bien con un cuchillo afilado…también podéis formar bolitas y simplemente aplastarlas…nada de ir a comprar cortadores de galletas si luego no los vais a usar.
Vamos colocando las galletas en la placa de hornear encima de un papel vegetal y con espacio entre ellas (siempre suben algo). Encima de las galletas vamos poniendo los trocitos de chocolate o la decoración que más os apetezca.
Horneamos las galletas durante unos 12 minutos, para saber si están hechas sólo tenéis que comprobar el borde, cuando empiece a estar algo dorado es señal de que las galletas están en su punto. No esperéis a que estén doraditas o quedarán duras. Sacamos las galletas y las dejamos enfriar encima de una rejilla si tenéis.
            Mirad qué buena pinta tienen!! No hay nada como unas galletas caseras...probadlas porque os van a encantar y repetiréis…seguro!


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por dejar su comentario.