Vamos con un guiso algo
marinero y muy sencillo de preparar. Yo normalmente lo hago con sepia, porque
suelo tener congelada…pero también lo he hecho con calamar ó incluso con
anillas de calamar….da igual, es un guiso que queda buenísimo! Os doy varias
alternativas a ingredientes que quizás no tengáis por casa, pero nada de andar
comprando cosas que luego no volváis a usar…y sobre todo…no dejéis de hacer
éste guiso por no tener exactamente todos los ingredientes….ya sabéis…esto es
sólo una idea, ;)
Ingredientes:
- 2 Patatas
medianas
- 1
Sepia grande*
- 1
Pimiento rojo mediano
- 2
Cucharadas de cebolla pochada**
- 1
Cucharada rasa de ñora molida***
- 1
Hoja de laurel
- ½
Vaso de vino blanco
- 1
Vaso de caldo de pescado ó verduras (agua en su defecto)
*Que no
habéis encontrado sepia? No pasa nada, podéis hacer lo mismo con unos calamares
grandes troceados, ó con unos chipirones incluso con anillas de calamar ó pota
**Si no
tenéis, que será lo más normal, necesitaréis ½ cebolla bien picadita
***La
ñora tampoco es imprescindible, podéis echar una cucharadita de pulpa de
choricero, o añadir la carne de algún pimiento tipo choricero, de cristal ó
ñora (siempre poniéndolos a remojo de víspera para poder retirar la carne con
facilidad)….ó incluso unas hebras de azafrán, lo que tengáis.
Elaboración:
Empezamos limpiando la sepia y
secándola. La cortamos en trozos no demasiado pequeños ya que siempre tiende a
soltar mucha agua y el tamaño mermará.
En una cazuela ponemos a calentar 1
cucharada de aceite y cuando esté bien caliente, añadid la sepia troceada y
salteadla a fuego fuerte (del 1 al 9, lo tendremos en el 7, con cuidado de
remover bien) como 2 / 3 minutos y retiradla.
Si
no tenéis cebolla pochada, no pasa nada, vamos a hacer un sofrito que el
resultado será muy bueno también. En la misma cazuela donde hemos salteado la
sepia, añadid 1 cucharada de aceite y sofreír la cebolla bien picadita con el
pimiento troceado y un poco de sal durante unos 10 / 15 minutos a fuego medio
(al 3 / 4).
Si
tenéis cebolla pochada como era mi caso, en la misma cazuela donde hemos
salteado la sepia, bajamos el fuego al 4, añadid un pelin de aceite si es
necesario y sofreid el pimiento troceado con un poco de sal durante unos 5 / 7
minutos a fuego medio (al 4). Pasado más o menos ese tiempo, echad la cebolla
pochada, mezclar todo bien un par de minutos.
Pelar, lavar las patatas y añadidlas
a la cazuela “cascándolas”, ya sabéis, en lugar de cortar con el cuchillo, lo
que se hace es marcar con el cuchillo y tirar. De ésta manera conseguimos que
la patata quede “rasgada” y aporte su fécula que ayuda siempre a que los guisos
queden más ligados. Añadimos también la hoja de laurel y un poquito de sal (la
que correspondería a las patatas).
Seguimos con el resto de
ingredientes, añadimos la sepia, la ñora molida (ó lo que tengáis), mezclamos.
Subimos un poco la temperatura al 6 / 7, añadimos el vino blanco y dejad 1
minuto a fuego fuerte removiendo bien para que se evapore el alcohol, bajad el
fuego al 3 / 4 y por último, cubrid con el caldo de pescado. No hay que
cubrirlo del todo, se tienen que asomar los trocitos de patata o nos quedará el
guiso demasiado caldoso.
Dejad cocinar a fuego suave (entre
el 3 4) durante unos 20 minutos y sin
cubrir. Como el tiempo puede variar en función del tamaño de las patatas y de
la sepia, lo mejor siempre es que probéis a meter el cuchillo y cuando ambas
cosas estén tiernas retirad la cazuela del fuego.
Este
guiso bien podéis comerlo el mismo día pero seguro que al día siguiente estará
casi más rico!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por dejar su comentario.