sábado, 16 de enero de 2016

PIZZA DE JAMON, TOMATE Y PIMIENTOS

Con el día que hace apetece quedarse en casa al calorcito…una peli, unas cervezas y pizza! suena bien eh? Tomar nota de ésta receta que seguro que la vais a repetir muchas veces! Si tenéis niños cerca dejarles que participen, les encantará pringarse las manos. Quitando el tiempo de reposo la masa se hace en un titá y lo mejor es que se puede congelar…así sólo tendréis que rellenar a vuestro gusto, hornear y saborearla!
Ingredientes (para 2 pizzas):
Para la masa:
- 400gr de harina de trigo
- 50gr de harina de maíz
- 50ml de aceite
- 7gr de levadura de panadero seca
- 1 Cucharadita de sal
- 250ml de agua tibia
- Sémola de tripo ó maíz para estirar la masa (harina en su defecto)
Para el relleno:
- Salsa de tomate
- Queso rallado mozzarela
- Queso rallado mezcla de 4 quesos
- Queso cheddar en trozo (o el que os guste)*
- Pimiento rojo
- Pimiento verde
- Tomate natural
- Jamón serrano
- Aceite de oliva (en mi caso era un aceite de albahaca)
- Orégano
*Caso que vayáis a hacer la pizza con el borde de queso. En lugar de cheddar podéis usar cualquier otro queso en trozo o rallado.
 Elaboración:
            Empezamos preparando la masa, hay que tener en cuenta que necesita como 1 hora de reposo, así que tendremos que empezar un buen rato antes. También podemos dejar la masa preparada, después del tiempo de levado habría que meterla en la nevera y sacarla unos 20 minutos antes de usarla para que se atempere.
            Otra opción es congelar la masa, yo os lo recomiendo ya que el resultado es muy bueno. Tendríais que preparar la masa siguiendo todos los pasos, y después del tiempo de levado, habría que taparla bien con film alimentario y meterlo en una bolsa de congelar, así la masa quedaría bien protegida.
            Tanto si vamos a preparar la masa a mano, cosa que es muy sencilla y no requiere apenas tiempo como si la vamos a hacer con un robot de cocina, el procedimiento es el mismo. Para preparar la masa, primero tamizar las harinas y ponerlas en un bol. Hacer un agujero en medio tipo volcán y añadir el agua, el aceite y la levadura. La sal hay que ponerla a parte, encima de la harina por ejemplo, la cuestión es que no esté en contacto directo con la levadura.
            Mezclar poco a poco todos los ingredientes y amasar hasta formar una bola que no se nos pegue a las manos. Colocar la masa en un recipiente, tapar bien con un pan ó con film alimentario y dejar que suba durante 1 hora aproximadamente (hasta que veamos que ha doblado el tamaño).
            Espolvorear la masa y la mesa con un poco de sémola ó harina en su defecto. Con un rodillo darle la forma de la bandeja que vayamos a usar. Tener en cuenta que al llevar levadura, la masa nos va a subir algo en el horno así que no la dejéis demasiado gruesa, tampoco os recomiendo que la hagáis demasiado fina porque luego con el peso del resto de ingredientes será complicado comerla…
            Como veis, yo he puesto un borde con queso y orégano, pero esto es algo completamente opcional…aunque os lo recomiendo, queda buenísimo y aunque parezca lo contrario, no resulta nada empalagoso.
            Vamos a montar la pizza. Primero pondremos la salsa de tomate en el fondo, yo suelo untar también los bordes con un poco de tomate. Cubrir con los quesos rallados y encima añadir el resto de ingredientes. Espolvorear con orégano y si os gusta, con alguna especia que le dé una chispilla un poco picante….ajo / cayena en polvo, pimienta, tomillo, albahaca, pimentón, orégano….Yo tengo una mezcla de especias ya preparadas que me trajeron de Italia…podéis comprarlas aquí también en cualquier súper…si no le ponéis tampoco pasa nada, os quedará muuuy rica igualmente.
            Con el horno precalentado a 225º (calor arriba y abajo), meter la pizza y hornear durante unos 10 minutos. Como veis se hace enseguida...dependerá también del grosor de la masa y la cantidad de ingredientes que añadáis. El color será la pista para saber que está lista, si tenéis duda, comprobar que la masa esté hecha con un cuchillo.
            Antes de servir la pizza añadir un chorrito de aceite de oliva virgen extra…ya sólo nos queda disfrutar de nuestra pizza casera!

1 comentario:

Gracias por dejar su comentario.