Ya que es viernes vamos con una receta de éstas informales que por lo menos
a mí me encantan! Hay un mundo por explorar con el tema de bocadillos, sándwiches,
hamburguesas, pizzas…me encanta variar y tratar de hacer cosas algo diferentes para lo
que muchas veces me guío con sobras que tengo por la nevera…Poco a poco
ampliaré el repertorio de lo que en casa solemos llamar “cocina guarro-casera”…que
aunque estemos hablando de platos que no son recomendables para comer todos los
días, al ser hechos en casa siempre van a ser más saludables y ricos que los
comprados…así que bien podemos permitirnos el lujo de comer algo así los fines
de semana J
- 2 Molletes**
- 6 Setas grandes (podéis usar
champiñones u otro tipo de hongos)
- 4 / 5 Pimientos verdes pequeños
- 4 Lonchas de jamón serrano
- 1 Tomate grande de ensalada
- Aceite virgen extra
- Azúcar y sal
**Este pan lo suelen vender en unas bolsitas de dos unidades. Tener cuidado
porque suelen ser panes que están descongelados así que fijares bien en la
fecha de caducidad ya que no suelen aguantar mucho. En cualquier caso, podéis
usar cualquier tipo de pan.
Elaboración:
Lavar
bien las verduras. Para limpiar las setas, os recomiendo que en lugar de
ponerlas debajo del grifo, las lavéis con un papel de cocina húmedo, yo por lo
menos así suelo hacer.
En
una sartén poner a calentar 2 cucharadas de aceite y añadir los pimientos
verdes. Cocinar a fuego medio / fuerte (del 1 al 9 en el 5/6) durante 10
minutos ó hasta que estén doraditos y hechos. Normalmente los pimientos suelen
saltar bastante así que yo suelo usar una tapadera. Cuando los pimientos estén
hechos, echarles un poco de sal gruesa y esperar a que se templen un poco para
quitarles la piel.
En
otra sartén, poner 1 cucharada de aceite a calentar y poner las setas con un
poco de sal. Cocinar a fuego medio (del 1 al 9 en el 4) hasta que estén doradas
y hechas, tardarán más o menos unos 7 minutos, retirar las setas.
En la misma
sartén donde hemos hecho las setas, añadir una cucharada de aceite (caso que
sea necesario) y colocar el tomate que habremos cortado en rodajas más bien
gruesas. Echar un poco de sal y azúcar en encima de cada rodaja y dorar a fuego
medio (del 1 al 9, en el 4 / 5) hasta que se dore, tardará como unos 2 minutos
de cada lado, retirar.
No sé si habréis probado
comer el tomate así pero es algo que os recomiendo que probéis, está buenísimo
y da mucho juego. En casa solemos poner muchas veces el tomate de ésta manera
para acompañar cualquier plato.
Ya
tenemos todos los ingredientes listos y preparados en un plato. Sólo tenemos
que montar cada mollete. Para esto primero abrimos el mollete por la mitad con
un cuchillo de sierra. Echar un chorrito de aceite en crudo por ambos lados.
Empezamos colocando rodajas de tomate y encima un par de pimientos abiertos y
sin piel.
Seguimos
cubriendo con unas lonchas finas de jamón serrano y por último las setas.
Cerramos el mollete y ya está listo para poner en la plancha ó grill
(previamente calentado). Esperar unos minutos a que el pan coja temperatura y
esté crujiente, dar la vuelta y estará listo para comer!
Que nadie se
vuelva loco por no tener un grill o por no encontrar éste tipo de pan…a mí me
gusta variar y muchas veces veréis que uso diferentes panes…pero como siempre
digo, no dejéis de hacer ésta receta por no tener todos los ingredientes.
Podéis usar cualquier tipo de pan, fresco, de molde, integral, bollitos de pan
incluso con bollos dulces ó croissant. Y si no tenéis un grill podéis usar una
sartén anti adherente o bien, tostar los panes en la tostadora.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por dejar su comentario.