Vamos con una de esas recetas
a las que la gente muchas veces les tiene “miedo”, que sepáis que yo era una de
esas hasta que vi que tenía truco. Hablo de la sepia o calamares…platos que
muchas veces los pedimos en sitios de costa…a la plancha con un majado….mmm, un
manjar! El problema viene cuando queremos hacerlo en casa y nos queda duro o
como el chicle…pues que nadie se desanime que voy a daros un par de consejos
para que le deís una nueva oportunidad, estoy segura de que os serán de ayuda J
- 1
Sepia
- 1 ó 2
dientes de ajo (según vuestro gusto)
-
Perejil fresco picado
-
Aceite de oliva virgen
-
Vinagre ó zumo de medio limón pequeño (ups! Me olvidé del vinagre en la foto!)
Elaboración:
Limpiar la sepia, yo a mí me gusta
pasarla por agua y secarla con papel de cocina.
La sepia podéis hacerla en entero ó
trocearla, yo normalmente suelo trocearla. Separo la boca y las aletas. Les
quito la parte de ternilla que une las aletas al cuerpo. De la boca separo la
parte de las patitas y el tubito. Por último, corto el “cuerpo” en trozos más o
menos grandes, pero esto como todo…a vuestro gusto.
Preparar un majado, poner el diente
de ajo troceado en un mortero con un pelin de sal (la sal ayudará a machacar el
ajo) y el perejil picado. Añadir un par de cucharadas de aceite y un chorrito
de vinagre ó unas gotas de limón, seguir majando y reservar.
Ahora llega la parte “complicada”,
vamos a cocinarla. La sepia como los calamares tienen dos cocciones, la corta y
la larga. La diferencia está en la temperatura de la plancha ó sartén que
vayamos a usar. Para preparar la clásica sepia a la plancha es muy importante
la temperatura de la plancha, tiene que estar muy caliente y no tenemos más que
añadir un hilito de aceite, añadir la sepia y en un par de minutos ó pocos más
estará lista (esto dependerá del tamaño). Si por el contrario, añadimos la
sepia a una sartén templada ó con mucho aceite, lo que vamos a provocar es que
la sepia empiece a soltar toda su agua y aquí ya no tendremos más remedio que
esperar un buen rato a que la sepia absorba su agua y se cocine.
Como acabo de decir, calentamos bien
la plancha ó sartén con un hilo de aceite hasta empiece casi tiene que humear.
En ese momento, echamos la sepia y la cocinamos a fuego fuerte (en cocinas del
1 al 9 mantendremos la temperatura al 7). No os asustéis si veís que al añadir la sepia suelta algo de agua, es normal pero tiene que ser muy poca. Cocinar como 1 o 2 minutos de cada
lado. Una manera de saber que la sepia está en su punto es el color, veréis
cómo enseguida el color se vuelve más blanquecino. De todas formas, siempre
podéis pinchar con la punta de un cucho para comprobar la cocción.
Justo antes de que termine de
cocinarse le añadimos el majado que hemos preparado y un pelin de sal gorda ó
en escamas ya que la sepia apenas necesita sal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por dejar su comentario.