Ya os
enseñé en un post anterior a preparar una quiche, hoy os traigo una receta
diferente además os voy a enseñar a hacer una masa quebrada en un momento.
La quiche
es un plato que me parece muy socorrido, admite cualquier ingrediente, se
prepara rápido ya que tenemos la opción de comprar la masa, se puede congelar,
queda muy vistosa y da igual cómo la rellenéis….el éxito está asegurado! Hoy
vamos a preparar una diferente con unas coles de Bruselas y salmón, sí que
nadie me ponga mala cara porque os
aseguro que está buenísima!
Ingredientes:
- Masa quebrada u hojaldre (yo he
usado una quebrada casera, si os animáis con la receta abajo os explico cómo
hacerla)
- 3 Huevos**
- 200ml de nata
- 8/10 Coles de Bruselas
- 1 Puerro pequeño
- 1 Rodaja de salmón
- 70gr. De Salmón ahumado
- Queso rallado
- Nuez moscada
- Orégano
**En
función del tamaño de los huevos, puede ser que necesitemos 4, a continuación
os explico cómo saber cuántos huevos usar
Para la masa quebrada
Elaboración:
Esta
masa la podemos hacer perfectamente a mano ó con una amasadora, en cualquier
caso, la elaboración es la misma.
En un bol,
ponemos la harina que habremos tamizado previamente. Alrededor ponemos la
mantequilla en trozos y en el centro,
ponemos el huevo con la sal.
Mezclamos
los ingredientes con la mano y los vamos incorporando pero con cuidado, no hay
que amasar demasiado ya que a la hora de estirar puede romperse la masa.
Vamos
poco a poco mezclando todos los ingredientes hasta que tengamos una masa con la
que podamos hacer una bola. No importa si veis que todavía hay algún trocito de
mantequilla que no se ha integrado bien, no pasa nada, como os decía antes, no
es una masa que haya que trabajar mucho.
Formamos
una bola, la tapamos con film transparente y la dejamos reposar una hora en el
frigo.
Para la quiche
Elaboración:
Empezamos
cociendo las coles de Bruselas. Poner abundante agua a hervir y en cuanto
hierva, añadir las coles de Bruselas a las que previamente, les habremos
eliminado las primeras capas exteriores y lavado. El tiempo de cocción como
siempre irá en función del tamaño, pero más o menos 10 / 12 minutos…lo mejor es
ir pinchándolas, y en cuanto empiecen a estar tiernas las colamos y reservamos.
Es preferible no dejar pasar la cocción o se que nos quedarán muy pastosas.
Mientras
tanto, vamos a ir pochando el puerro. Lavamos bien el puerro y lo picamos en
trocitos pequeños. Añadimos una cucharada de aceite en una sartén y cuando esté
caliente añadimos el puerro junto con un poco de sal. Dejad que se vaya pochando
y coja justo un poquito de color a fuego suave (en cocinas del 1 al 9 lo
mantendremos en el 4) removiendo de vez en cuando. Más o menos tardará unos 15
minutos.
Ponemos a
calentar el horno a 200º con calor arriba y abajo.
Yo he
usado una masa casera, pero si usáis una masa comprada éste paso es el mismo.
Extendemos la masa y la colocamos en un molde al que le habremos puesto papel de
horno para que sea más sencillo desmoldar. Pinchamos la masa con un tenedor por
todas partes. Encima, volvemos a poner papel de horno y ponemos algo de peso para evitar que la masa se infle. Yo suelo usar unos garbanzos que
tengo únicamente para éstas cosas. Metemos la masa en el horno durante unos 15 /
20 minutos. Lo que conseguimos de ésta manera es que la masa quede bien
cocinada ya después de volver a hornear con el resto de ingredientes.
Una vez
transcurrido ese tiempo, esperamos a que pierda algo de calor, retiramos el peso y
el papel de horno que teníamos cubriendo la masa.
Vamos a preparar
el salmón. Yo como veis, he usado salmón fresco y ahumado, me encanta la mezcla
de ambos, pero ya sabéis, vosotros usad el que más os guste. Primero, sacamos las posibles espinas del salmón fresco, le quitamos la piel y lo picamos. Picamos también el salmón ahumado.
En un
bol, mezclamos los huevos, la nata con un poco de sal y rallamos un poco de nuez moscada. Si vemos
que la mezcla queda demasiado espesa, podemos añadir un huevo más ó un poco de
leche. Añadimos el salmón ahumado y lo mezclamos todo.
Cubrimos el fondo de la tarta con el puerro pochado y colocamos encima algunas coles
salteadas y partidas por la mitad. Echamos la mezcla de huevos, nata y salmón.
Espolvoreamos con un poco de queso rallado y orégano.
Volvemos a
meter la quiche en el horno durante otros 20 minutos aproximadamente, ó hasta
que la masa esté cuajada y quede doradita la parte de arriba. Para saber si la
masa está cuajada podéis hacer como con los bizcochos, meter un cuchillo y si
sale limpio es señal de que está lista. Si por un casual, se os empieza a dorar
antes de tiempo la parte de arriba, simplemente habría que cubrir con un poco
de papel de plata.
Esperamos a que la quiche pierda algo de calor antes de desmoldarla. Este plato se puede
comer tanto templado como caliente. Es una muy buena opción para congelar, para ésto ya sabéis, esperad a que esté bien fría la quiche, partidla en porciones,
envolved cada porción en papel transparente, metedlas en una bolsa para
congelar y listo. A la hora de comerlas, bien podéis calentarlas una vez descongeladas en el micro ó mejor todavía, en el horno, lo que os aseguro que el resultado será como recién
hecho. No penséis que con la opción del micro queda mal, normalmente es
lo que solemos hacer nosotros ya que suele coincidir con esas comidas de tupper…y el resultado es muy bueno!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por dejar su comentario.