miércoles, 12 de octubre de 2016

CORDERO CON COUS COUS

Hoy vamos a viajar un poco hasta las cocinas del Oriente Medio, esas en las que nada más entrar huele a especias que alimenta, a mí por lo menos esa mezcla de olores me encanta. Tenemos la suerte de poder encontrar hoy en día ingredientes de esas tierras en cualquier súper así que, por qué no preparar un una especie de cous cous casero? Digo una especie porque está lejos de ser el auténtico cous cous, ya haremos otro día. Yo os presento una versión más rápida y sencilla…algo que ha salido como muchas veces…aprovechando ingredientes que tenía a mano. El resultado ha sido un plato único y delicioso, tenéis que probarlo J.


Ingredientes como para 2 / 3 personas:
-300gr. De cordero troceado (en mi caso pierna)
- 80gr. De cous cous*
- 1/3 de pimiento rojo
- 1/3 de pimiento verde
- 1/3 de pimiento amarillo
- 1 Zanahoria
- 1/2 Puerro pequeño
- ½ Cebolla roja
- 1 Diente de ajo
- 1 Tomate rallado (en mi caso era un tomate sin piel ni pepitas triturado con un pelin de ajo y sal, pero podéis usar un tomate rallado perfectamente)
- 1 Rama de apio
- ½ Vaso de vino blanco
- Cuatro Especias**
- Cúrcuma (colorante alimentario en su defecto)
- Pimienta negra
*El cous cous realmente es el plato árabe que se hace con sémola de trigo, verduras, garbanzos, cordero y especias pero también se le llama al cereal con el que se hace, la sémola de trigo. Hoy en día por suerte lo podemos encontrar en cualquier súper y en la caja veréis que pone cous cous ó sémola de trigo.
**Las Cuatro Especias es una mezcla de especies muy común en la cocina del Oriente Medio. Normalmente la mezcla se compone de pimienta, clavo, nuez moscada y jengibre, aunque también puede llevar canela en lugar de jengibre. Si no tenéis podéis encontrar en cualquier súper pero lo que suelo decir…no compréis si luego no la vais a usar, es cierto que le da un sabor buenísimo al plato y podéis usarlas para muchas preparaciones.
 Elaboración:
            En una olla express ponemos a calentar 2 cucharadas de aceite y doramos bien el cordero a fuego fuerte (en cocinas del 1 al 9 lo haremos en el 7) con un poco de pimienta y sal. Cuando tengamos la carne bien doradita la retiramos a un plato. De ésta manera lo que hacemos es sellar la carne por lo que todos los jugos quedarán dentro y conseguiremos que al guisar después la carne quede más jugosa.
            En ese mismo aceite, doramos el diente de ajo (al 5). Cuando el ajo empiece a “bailar”, añadimos todas las verduras excepto el tomate. Las verduras las tendremos lavadas y picadas. Como tendremos el fondo de la cazuela un poco pegado de haber dorado la carne, vamos a desglasar con el vino para aprovechar bien ese fondo y recuperar todos los sabores que se han quedado pegados. Para esto, subimos el fuego (al 7) y añadimos el vino blanco, dejamos reducir un par de minutos.
Bajamos el fuego (al 5)  y añadimos el cordero, el tomate rallado, un poco de cuatro especias y de cúrcuma. Mezclamos y dejamos 5 minutos que todo se sofría conjuntamente.
Cubrimos con agua, yo lo cubro bastante ya que me gusta aprovechar parte del caldito que se va a hacer para hidratar el cous cous, así tendrá un sabor mucho más marcado.
Cerramos la olla, esperamos a que suba el vapor y lo dejamos cocinar a fuego medio durante 7 minutos. La carne está cortada en trocitos pequeños así que no necesitamos mucho tiempo, de todas formas como siempre, una vez se pueda abrir la olla, comprobad si la carne está tierna.
Retiramos la carne y las verduras a un cuenco y reservamos el caldo.
Vamos a hidratar el cous cous, ya sabéis, es muy sencillo, sólo hay que cubrir con caldo la misma cantidad de sémola. Lo mezclamos y añadimos un poco de sal y pimienta (cuidado con la sal ya que el caldo le va a aportar bastante sabor por lo que echad muy poca). Tapamos el bol con papel transparente y dejamos hidratar 5 minutos.
Una vez tengamos el cous cous en su punto no tenemos más que mezclarlo con el cordero y estará listo para comer!

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por dejar su comentario.