sábado, 31 de diciembre de 2016

TARTA MOUSSE DE LIMON

Terminamos el año con algo dulce, una tarta de mousse de limón. Este postre es muy fácil de preparar y bastante rápido (quitando el tiempo que tiene que estar cuajando en la nevera). Me parece una receta muy apropiada para terminar el año y es que a estas alturas estamos ya un poco saturados de tanta comilona así que éste postre refrescante y ligero nos vendrá de cine! Además que cualquiera lo puede preparar hasta aquellos que se estén iniciando en la cocina, la única “dificultad” es montar la nata…el resto no es más que mezclar…facilito ¿verdad? Que disfrutéis de la noche y tengáis buena entrada de año…J!

 Ingredientes:
- 1 Paquete de galletas Lottus*
- 100gr de mantequilla derretida
- 225gr de Mascarpone (de venta en cualquier súper)
- 200ml de nata para montar (35% de materia grasa mínimo)
- 250 ml de zumo de limón (2 ó 3 limones)
- 4 Hojas de gelatina
- 75gr de azúcar
*Las galletas Lottus tienen un sabor acaramelado muy rico, las venden en casi cualquier súper pero también podéis usar las que son tipo digestive ó las María de toda la vida…en fin, las que más os gusten
Elaboración:
            Empezamos preparando la base de la tarta. Trituramos las galletas con la ayuda de una picadora y mezclamos con la mantequilla derretida hasta formar una pasta. Ponemos la mezcla en el fondo del molde que vayamos a usar, aplanamos bien con la mano y lo reservamos en la nevera tapado con papel de aluminio ó transparente hasta que lo necesitemos.
             Lavamos muy bien los limones y rallamos dos de ellos. Cuidado a la hora de rallar cítricos, ya sabéis, sólo tenemos que rallar la parte de la cáscara sin llegar a la parte blanca ya que esto suele ser más amargo y no nos interesa. Reservamos la ralladura de limón y exprimimos todos los limones hasta conseguir el zumo de 250ml (medio vaso de los de agua aproximadamente).
             Ponemos las hojas de gelatina a hidratar en una cazuela ó bon con agua fría. Es preferible meter las hojas una por una para que luego no se peguen y se hidraten mejor.
            En un cazo, ponemos a calentar el zumo de limón con el azúcar. Esperar unos minutos hasta que veamos que el azúcar se ha disuelto. Añadimos una por una las hojas de gelatina escurridas y mezclamos con una varilla. Esperamos que hierva y dejamos un minuto (moviendo con la varilla), retiramos del fuego y dejamos que temple un poco. Para saber que la gelatina está bien hidratada no tenemos más que coger una y aplastarla con la mano, veréis cómo la textura ha cambiado y se ha vuelto blandita y manejable.
             A continuación, montamos la nata. Un consejo para que se os monte bien la nata es tener la nata bien fría así como el bol ó el recipiente que vayamos a usar. Reservamos la nata montada en el frigo.
            Ponemos el queso mascarpone en un bol y lo trabajamos un poco con las varillas eléctricas, sólo para que se quede más manejable, añadimos el zumo de limón con el azúcar y la gelatina y mezclamos bien. Echamos la ralladura de limón y volvemos a mezclar. Es el turno de añadir la nata, ahora en lugar de mezclar con las varillas eléctricas usaremos una lengua ó una pala y mezclaremos con movimientos envolventes para evitar que la nata baje. 
 Sacamos el molde con la base de galletas de la nevera e incorporamos la mosse, alisamos la poco la superficie, volvemos a tapar y dejamos que enfríe en la nevera durante unas 2 ó 3 horas. También se puede dejar toda la noche en la nevera.
             En el momento de servir, pasamos la punta de un cuchillo por los bordes de la tarta y desmoldamos con cuidado. Podemos decorar con un poco de ralladura de limón y con unas frambuesas como en mi caso.
No me digáis que no apetece comerse un trocito jeje!

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por dejar su comentario.