viernes, 17 de junio de 2016

ALUBIAS CON CALAMAR

Estamos a mediados de Junio pero desde luego que no lo parece…como que apetece meterse un buen plato de cuchara…así que vamos a ello! En el caso de hoy, algo súper sencillo y buenísimo, alubias con calamar…así de simple. Este guiso lo suelo hacer con un tipo de alubia que se llama “arrocina” característica de Álava, pero vosotros usar la que más os guste. A mí me suele gustar usar los productos locales, ya sea de mi tierra o los que puedo encontrar de otras regiones…será por buenos productos, ahí estamos sobrados! No perdáis detalle…y al lío!

Ingredientes:
- 2 Vasos de alubia arrocina
- 2 hojas de laurel
- 2 Zanahorias
- 2 tomates maduros
- 1 puerro
- 1 Pimiento verde
- 2 cebolletas
- 1 calamar grande
- Pimentón
**Notas: Yo uso alubia blanca arrocina porque es la que se encuentra en mi zona, es más pequeñita y muy suave, pero podéis usar la que más os guste, incluso unas buenas fabes, lo único, tener en cuenta los tiempos de cocción, pueden variar.
**Con éstas cantidades salen unas 7 / 8 raciones
 Elaboración:
            Poner de víspera las alubias a remojo en un bol cubriéndolas con agua, tener en cuenta que la legumbre siempre “crece” algo por lo que cubrirlas bien de agua.
            Al día siguiente, colar las alubias y echarlas en la olla express. Añadir la 1 cebolleta, las zanahorias peladas y el puerro, todo en entero. Añadir también una cucharadita de pimentón, el laurel y sal. Cubrir con agua un par de dedos por encima de las alubias y verduras. Cerrar la olla y una vez haya subido la presión, dejar cocinar a fuego medio durante 20 minutos. 
            Mientras tanto, lavar y picar el pimiento verde y la otra cebolleta. Poner las verduras a rehogar en una cazuela con una cucharada de aceite y un poco de sal. Dejar rehogar a fuego medio (en cocinas del 1 al 9 lo tendremos entre el 4 y 5), lo dejaremos unos 5 minutos removiendo de vez en cuando.
            Lavar los tomates y rallarlos. Yo muchas veces, en lugar de rayar, lo que hago es pelarlos, quitarles las semillas y triturarlos con la batidora, el resultado es muy bueno. Añadimos los tomates triturados con un poquito de azúcar, remover bien y dejar por otros 5 minutos.
            Limpiar el calamar y trocearlo. En una sartén con una cucharada de aceite saltearlo. Es muy importante que la sartén esté bien caliente para evitar que el calamar suelte todo su jugo o tardará mucho en cocinarse. Lo dicho, con la sartén bien caliente, saltear a fuego vivo los trocitos de calamar y reservarlos.
            Cuando podamos abrir la olla, retirar al vaso de la batidora el puerro, la cebolleta y las zanahorias junto con un poco del caldo. Triturar y volver a echarlo en la olla, así lograremos que se nos queden unas alubias con un caldo espesito. Si os parece que las alubias tienen demasiado líquido retirarles parte con un cazo hasta que estén a vuestro gusto.
            Por último, volcar la olla con las alubias a la cazuela donde tenemos el sofrito, mezclar bien y añadir los calamares. Dejar que todos los sabores se mezclen durante 5 minutos a fuego suave (3).
Eso sí, como suelo deciros, éste tipo de guisos siempre saben mucho mejor al día siguiente...y no dudéis en congelar si os sobra…yo siempre lo hago y de verdad que el resultado es muy bueno…yo suelo prever echar siempre más cantidad para luego tener para congelar…no sabéis lo bien que vienen después  J.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por dejar su comentario.