Hoy una merluza
rellena de verduras a la que le vamos a dar una gracia especial con un poco de
soja, vinagre de arroz y aceite de sésamo, ingredientes bastante comunes en
cocinas orientales. Un poco de jengibre fresco rallado le iría perfecto pero
hoy no tenía, así que echarle mano si tenéis. Y los que no tengáis por casa
ninguno de éstos ingredientes no os quedéis sin hacerla eh? Yo siempre digo que
os doy una idea y luego cada uno la adapta a su gusto y a los ingredientes que
tenga. Un plato súper rico y de los facilitos de preparar, on egin!
- 1 Cola de merluza abierta en libro y sin la espina
central (en la pescadería os lo hacen sin problema)
- 1 Zanahoria
- 1 Pimiento verde
- 1 Tomate grande rallado
- 1 Cebolleta
- 1 Limón
- ½ Pimiento rojo
- ½ Puerro
- Vinagre de arroz*
- Salsa de soja*
- Aceite de sésamo*
- Pimienta y sal
*El vinagre de
arroz, el aceite de sésamo y la soja hoy en día los podemos encontrar en
cualquier súper ó en tiendas orientales. Son ingredientes que dan mucho juego
en la cocina, yo por lo menos los uso bastante, eso sí, no compréis cosas que
luego no vayáis a usar…es cierto que es lo que le da la gracia al plato pero también
se puede hacer sin éstos ingredientes, tendrá un sabor diferente pero seguirá
estando bien buena!
Elaboración:
Hacemos zumo con medio limón y
cortamos la mitad restante en rodajas.
Lavamos las verduras y las cortamos en juliana (en tiritas finas).
Calentamos 1 cucharada de aceite en una sartén ó wok y rehogamos las verduras a
fuego vivo (en cocinas del 1 al 9 lo haremos en el 6/7). Pasados unos 5 minutos
añadimos el tomate rallado, echamos un poco de sal y un pelin de azúcar,
seguimos rehogando.
Condimentamos con los ingredientes
líquidos, el zumo de limón, el vinagre de arroz, la soja y el aceite de sésamo,
dejamos otros 5 minutos rehogando y las verduras estarán listas. Es importante
que no dejéis de remover las verduras, estamos cocinando a fuego fuerte y así
evitaremos que se nos peguen al fondo. Un truco si veis que enseguida se os
pegan las verduras es añadir un chorrito de agua caliente, así evitamos usar
más aceite del debido y con el agua ayudaremos a despegar toda la esencia que
se ha pegado en el fondo y se repartira por todas las verduras…así tendréis
unas verduras bien ricas!
Colocamos las rodajas de limón en el
fondo de una fuente apta para el horno. Por otro lado, sal pimentamos la
merluza por ambos lados.
Cubrimos con una base generosa de
verduras y cerramos la verdura. Nos ayudamos de unos palillos para que el
relleno no se nos escape mientra se cocina en el horno también se puede bridar
la merluza con un hilo de cocina pero éste método es más accesible y fácil,
quien no tiene unos palillos en casa verdad?Con el horno precalentado a 220º, vamos a cocinar la merluza durante unos 10 / 12 minutos. El tiempo es orientativo ya que dependerá del grosor del pescado. Para saber cuándo está en su punto no tendréis más que observar el color, cuando la merluza está hecha veréis que cambia el color, se vuelve más blanquecina. No dejéis cocinar más de la cuenta el pescado o se os quedará seco…y es una pena!
Quitamos los palillos y ya tenemos lista para saborear la merluza, mirad qué buena pinta! Y si os sobran verduras ya sabéis….nada de tirarlas, las podéis aprovechar para acompañar cualquier arroz ó pasta, unos filetes, hacer una tortilla o meterlas entre pan y pan con un poco de pavo y lechuga…que no sea por falta de ideas…jeje!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por dejar su comentario.