domingo, 12 de marzo de 2017

GARBANZOS CON BERZA

Como parece que el invierno está de vuelta vamos a aprovechar para hacer un plato de cuchara, unos garbanzos con berza. Cómo, que no los habéis probado? No sabéis lo que os perdéis…la berza es una verdura muy suavecita y le va de cine. Animaros a hacer la prueba porque seguro que repetiréis. Y es uno de esos platos muy socorridos y agradecidos, de un plato sacamos otros tantos…como sobra caldo y carne luego se puede aprovechar para cualquier otra cosa, vamos, que cocinamos un dia y tenemos para comer casi toda la semana…jeje! Que aproveche J

Ingredientes para 6 / 8 pax:
- 2 Vasos de garbanzos (yo usé de la variedad “pedrosillano”)
- 1 Trozo de zancarrón
- 1 Hueso de rodilla
- 1 Hueso de jamón
- 1 Muslo de pollo (si tenéis gallina mejor)
- 1 Tomate
- 1 Puerro
- 3 Zanahorias
- ½ Cebolla
- ½ Pimiento rojo
- ½ Berza
- 2 Dientes de ajo
- 1 Cucharadita de pimentón
Elaboración:
            Antes de nada, y como cada vez que vayamos a cocinar garbanzos los pondremos la víspera en remojo.
Ponemos las carnes y los huesos en la olla, cubrimos con agua y ponemos a hervir. Cuando empiece a hervir retiramos la espuma que aparece en la superficie con un cucharón.
            Añadimos los garbanzos, como veis, yo los pongo dentro de una malla. Esto es para que luego no tengamos que estar rescatando los garbanzos…éstas mallas las podéis encontrar en cualquier ferretería. Seguimos echando las verduras excepto la berza y los dientes de ajo. Las verduras las echamos en entero o en trozos grandes,  luego las vamos a triturar así que no hay que andar picando nada. Echamos sal y esperamos a que hierva de nuevo para volver a quitar la espuma con el cazo.
            Tapamos la olla y dejamos cocer 45 minutos una vez que haya subido el vapor. Mi olla tiene dos posiciones, yo las legumbres las cueco en la 2.
            Cuando tengamos los garbanzos a punto, retiramos por un lado los garbanzos a una cazuela, las carnes en un plato y las verduras las colocamos en el vaso de la batidora. Desechamos los huesos y colamos el caldo en otra cazuela.
            Podéis acompañar los garbanzos con la carne, a mí me gusta comer los garbanzos solos con la berza, pero ya sabéis…cuestión de gustos. 
            Trituramos las verduras con un poco del caldo y las añadimos a la cazuela de los garbanzos, mezclamos bien y si vemos que necesitan un poco más de caldo le añadimos.
            Por otro lado vamos a cortar la berza en juliana (en tiritas finas) y la ponemos a cocer. Yo suelo hacerlo al vapor, en la misma olla y sólo tarda 2 minutos en la posición 1, como veis, es muy rápido y queda perfecta, nada “aguada”. Pero podéis perfectamente cocerla en abundante agua hasta que esté tierna y luego escurrirla bien, tardará unos 15/20 minutos.            
Ponemos los garbanzos a calentar a fuego medio (en cocinas del 1 al 9 los tendremos en el 4), añadimos la berza y mezclamos bien.
            Ahora vamos con el refrito. Para esto, picamos los dientes de ajo en láminas y lo doramos con 2 cucharadas de aceite. Una vez esté doradito añadimos el pimentón y removemos bien con el fuego apagado ya que corremos el riesgo sino de que se nos queme. Echamos el refrito a los garbanzos, lo mezclamos todo bien y dejamos cocinar durante 10 minutos a fuego suave para que todos los ingredientes se mezclen bien.
            Como veis, yo no acompaño los garbanzos con las carnes…cuestión de gustos. Ya veis que queda también bastante caldo además de las carnes. Os aconsejo que dejéis el caldo enfriar bien, si es en la nevera mejor, así al día siguiente toda la grasa estará en la parte de arriba y con un cucharón será muy sencillo quitarla. Luego colad de nuevo el caldo y estará listo para usar ó congelar. Yo suelo hacer una sopa con el pollo a la que le hago un sofrito de verduras, le añado el pollo desmenuzado y el caldo. La carne la suelo preparar en tomate con unos pimientos, pondré la receta en otro post más adelante.
            Aquí os dejo una foto de cómo quedarían los garbanzos. Ah! y no dudéis en congelar, yo siempre lo hago y luego quedan como recién hechos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por dejar su comentario.