Vamos con un plato de éstos
típicos de domingo, una fideuá que en el caso de hoy haremos con unos gambones
y unas setas aunque ya sabéis…podéis añadir los ingredientes que tengáis a mano
y que más os gusten, yo sólo os doy la pista. A mí la fideuá me gusta hacerla
con el fideo fino pero también podéis usar el clásico que es más gordito y curvo,
eso ya a vuestro gusto. Esta misma receta la podéis hacer en lugar de con
fideos con arroz y tendréis una rica paella…no está mal eh?? Animaros con el
plato y hacedlo ;)
- 300gr
de fideos (en mi caso del n. 2)
- 250gr
de setas
- 10
gambones
- ½
Pimiento rojo
- 1
Pimiento verde
- 1
Cebolleta
- 2
Dientes de ajo
- Unas
hebras de azafrán (opcional)
- Una cucharada de "ajilis mójilis" (opcional)*
*Esto que llamo yo "ajilis mójilis" no es más que una mezcla de ajo, perejil fresco, aceite y un chorrito de vinagre. Suele tener siempre un tarrito en la nevera, le da un sabor muy rico a las comidas
Elaboración:
Pelamos los gambones y con la ayuda
de un cuchillo afilado les retiramos el intestino, es esa venita negra que no
es que sea mala pero a veces puede resultar desagradable al comer.
Echamos un par de gotas de aceite en
una sartén y calentamos bien, salteamos las gambas un minuto con un poco de
sal, sólo queremos que cojan un poco de color, luego se terminarán de hacer
cuando las incorporemos en la fideuá.
En la misma sartén, salteamos las
puntas de algunos espárragos que usaremos para decorar, si los espárragos son
finos no necesitaréis más que un par de minutos, les echaremos un poquito de
sal. Retiramos las gambas y los espárragos a un plato y reservamos.
Añadimos una cucharada de aceite a
la sartén y doramos el diente de ajo picado. Cuando el ajo empiece a “bailar”
echaremos primero la cebolla y los pimientos cortados en tiras. Dejaremos que
se cocinen un poco las verduras, unos 5 minutos y seguido incorporamos las
setas. Echamos un poco de sal a todo y una cucharadita del “ajilis mojilis”…aunque
como os digo, es opcional. Mezclamos todo bien y dejamos rehogar todo a
temperatura media (al 5) durante unos 10 minutos, hasta que veamos que las
verduras y las setas están en su punto.
Mientras se nos cocinan las verduras
aprovecharemos a tostar las fideos. Calentamos una cucharada de aceite en una
sartén, echamos los fideos y los rehogamos unos minutos hasta que empiecen a
dorarse. En cocinas del 1 al 9 éste paso lo haremos en el 5 ó 6.
Volvemos con la fideuá, añadimos el
tomate rallado con un pelin de sal y dejamos rehogar unos 3 ó 4 minutos. Ahora
echamos los fideos que acabamos de freir, mezclamos bien y añadimos el agua,
aunque si tenéis un caldo casero mejor que mejor claro! Pero para que veáis que
sólo con agua también podemos lograr un buen plato…para mí la clave siempre
está en hacer un buen sofrito. Normalmente para éste tipo de fideos habría que
echar el doble de agua pero por las dudas siempre conviene mirar las
indicaciones del paquete.
Una vez que tenemos el agua echada,
damos un par de vueltas para que todo se mezcle bien y directamente lo metemos
en el horno hasta que el agua se evapore y los fideos se pongan “tiesos”. El
horno lo tendremos previamente calentado a 230º y nos llevará unos 10 minutos.
También lo podemos hacer en el fuego, lo haríamos a temperatura media (en el 4
ó 5) y el tiempo sería similar, unos 10 minutos. El tiempo puede variar en
función de cada horno / cocina pero también es importante tener en cuenta el
tipo de cazuela que usamos. Es como los arroces, el tiempo siempre será mayor
si lo hacemos en una cazuela donde el arroz ó la fideua en éste caso tenga más
altura a si lo hacemos en una paellera.
Cuando veamos que ya casi está en su
punto, añadimos los gambones y los espárragos trigueros para que terminen de cocinarse
y se calienten.
Ahora
sí, tenemos la fideuá lista, menuda pinta más buena que tiene! Si os gusta el
alioli no dudéis en ponerle un poquito, le va muy bien…Que aproveche!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por dejar su comentario.