viernes, 16 de marzo de 2018

BERENJENAS RELLENAS DE VERDURAS A LA PROVENZAL

Hoy os traigo la receta de unas berenjenas rellenas pero de manera diferente, ya sabéis, por eso de cambiar. A mí me encanta de eso de cambiar las recetas e ir probando cosas diferentes sobre todo con los ingredientes que tengo en la nevera. Este es uno de esos platos y la verdad que el resultado ha sido un gran descubrimiento, qué ricas están! Ya sabéis que preparar las berenjenas llevan un poco de tiempo, pero es un plato muy agradecido ya que podemos hacer más y congelar y como suele sobrar relleno, os aconsejo que lo aprovechéis para hacer unas empanadillas, arroz, pasta…etc. vamos, un plato con muchas salidas. Os dejo la receta a ver qué os parece.

Ingredientes:
- 3 Berenjenas
- 1 Puerro grande
- 1 Cebolla grande
- 1 Pimiento verde mediano
- 1 Pimiento rojo mediano
- 1 Zanahoria
- 1 Tomate grande y maduro (ó 2 pequeños)
- 1 Diente de ajo
- 1 Bote de salsa de tomate
- Queso rallado
- Hierbas provenzales
- Ajo en polvo
- Vino blanco
- Pan rallado
Elaboración:
            Empezamos pochando bien las verduras. Esto lleva su tiempo pero lo podemos preparar con antelación e incluso de víspera.
            Lavamos bien y picamos todas las verduras en trocitos pequeños excepto el tomate que lo rallaremos.
            En una tartera, echamos 2 cucharadas de aceite y cuando esté caliente echamos el diente de ajo. Cuando veamos que el ajo empieza a bailar, echamos todas las verduras excepto el tomate rallado. Echamos un poco de sal y dejamos que se vayan pochando poco a poco a fuego suave. En cocinas del 1 al 9 lo haremos en el 4. Como decía antes, esto lleva su tiempo, no tengáis prisa ya que el secreto de en éste caso las berenjenas está en tener el fondo de verduras bien pochado.  Dejaremos que las verduras se hagan durante unos 30/40 minutos dando vueltas de vez en cuando.
            Mientras tanto, vamos a aprovechar a asar las berenjenas. Calentamos el horno antes de nada a 200º. Lavamos las berenjenas, quitamos las puntas y las cortamos por la mitad a lo largo. Un truco para que una vez estén asadas la carne salga bien es hacerles unos cortes como veis en la foto. Los cortes tienen que ser superficiales, sin llegar hasta el final para no romper la berenjena.
            Colocamos las berenjenas en una placa de horno, echamos un poco de sal y las horneamos durante unos 40 minutos ó hasta que estén tiernas. El tiempo siempre es orientativo, dependerá del horno y del tamaño de las berenjenas. Para saber si están hechas sólo tenéis que probar a pincharlas con un tenedor, tienen que estar blanditas.
            Sacamos la carne de la berenjena con la ayuda de una cuchara y la picamos.
            Añadimos la berenjena a las verduras pochadas. Echamos el tomate rallado, y cocinamos unos 10 minutos.
Echamos 1 vaso de vino blanco, subimos el fuego y dejamos 1 minuto evaporar el alcohol, volvemos a dejar el fuego al 4. Espolvoreamos un poco de queso al gusto, mezclamos y por último, echamos la salsa de tomate. Mezclamos todo otra vez y dejamos que todos los sabores se integren durante unos 5/10 minutos.
            Rellenamos las berenjenas y las colocamos en una placa de horno. Si habéis hecho el relleno con antelación y no tenéis el horno caliente, acordaros de precalentarlo.
            En un bol, mezclamos un poco de pan rallado con hierbas provenzales y ajo seco, mezclamos y espolvoremos las berenjenas. Horneamos a 225º durante 10 minutos ó hasta que queden doraditas.
             Ya veis que llevan tiempo aunque realmente, tiempo “nuestro” tampoco es tanto, con ir a dar unas vueltas de cuando en cuando suficiente, el resto lo hace la placa y el horno. Además, que siempre podéis hacer más cantidad y así lo que os sobre lo congeláis. Yo es algo que suelo hacer y luego quedan de maravilla, para que las comáis como recién hechas las calentáis en el horno y nadie dirá que estaban congeladas! Ah, y si os sobra relleno….nada de tirarlo! Podéis hacer unas empanadillas y congelarlas tal cuan ó un arroz, pasta….o simplemente, congelar el relleno para usar en otra ocasión. En fin, no será por falta de ideas…jeje!




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por dejar su comentario.